Translate

martes, 30 de septiembre de 2025

DISNEY. THE EXHIBITION: UN SIGLO DE.MAGIA. De ratones y dibujantes.

 

Sin importar los años o los traumas adolescentes que vinieran detrás Disney nunca ha faltado en la infancia de las generaciones que pueblan este pequeño planeta, hasta en los puntos más recónditos del globo. Por eso la llegada de una exposición como la que va acoger Madrid desde el 1 de octubre hasta después de navidades es todo un acontecimiento destinado a llamar la atención tanto de pequeños como de grandes y un plan a compartir con familia y amigos.

Situada en la Fundación Canal en pleno Paseo de la Castellana (en el número 214, junto a Plaza de Castilla) esta muestra se articula en 9 secciones en las que el visitante va a encontrar literalmente de todo, desde bocetos de los clásicos animados de la casa hasta piezas de vestuario de algunas de las últimas franquicias incorporadas a la cuna de Mickey Mouse, como el mono de la viuda negra o un sable láser del episodio VIII. En unas salas que crean un cuidado ambiente inmersivo, con elementos con los que interactuar y en las ue no faltan ni clips de las películas ni esas bandas sonoras que firman parte de nuestra vida (que por supuesto tienen su propia sección) hay espacio para todo: para el arte, la para la aventura, para la naturaleza (no hay que olvidar la vertiente documentalista de la casa, ganadora de un Oscar con el film "El desierto viviente" que también podemos admirar aquí), para los parques de atracciones, el teatro (el musical de "El rey león" está representado con el traje de uno de sus personajes). 

Tras su paso por medio mundo Disney. The exhibition es una apuesta por la nostalgia pero también por la continuidad de un nombre que pesa en la cultura popular y que va a hacerlo muchos años. Desde el Oswald y la Alicia que precedieron al mítico Mickey Mouse al 3D pasando por las icónicas princesas (con piezas como el corpiño que se uso como modelo en Blancanieves), los cada vez más populares villanos (ahí está uno de los vestidos de "Cruella", premiada con un Oscar al vestuario), aventureros como los de "Piratas del Caribe" o Indiana Jones, cuyo último traje encontramos también aquí o esos expresivos animales que siempre han sido marca de la casa, no están todos los que son pero sí son todos los que están. Una verdadera golosina para fans perpetuos u ocasionales, una cita imprescindible en Madrid.

Más información y venta de entradas en

https://disney100exhibit.com/es/?

martes, 9 de septiembre de 2025

GUARDIANES DE LA NOCHE. LA FORTALEZA INFINITA. Luchar con el diablo

 

A nadie que sea mínimamente fan del manga o el anime se le escapa que Kimetsu no yaiba, Guardianes de la noche, es uno de los títulos más populares de los últimos años. El mayor reflejo de este éxito lo vamos a ver en breve en nuestras pantallas con "Guardianes de la noche. La fortaleza infinita", una película que ha conseguido superar en Japón el récord de "Titanic" y uno de los últimos animes de One piece, convirtiéndose en la cinta más vista de este año.
No voy a engañar a nadie. Esta es una película para fans, en concreto el comienzo del desenlace de la serie propiamente dicha (que tendrá su continuación próximamente) pero por suerte en vez de llegar a la pequeña pantalla opta por la grande. Y digo por suerte porque esta fortaleza infinita a la que se ven arrastrados nuestros protagonistas es una apabullante locura tanto conceptual como visualmente. Un microcosmos con el que me cuesta usar el término micro que se multiplica y retuerce constantemente, variando sus ejes de gravedad a placer y que casi acaba con nuestros protagonistas durante los primeros minutos del metraje en una escena digna de un Miyazaki inverso y no sólo por los numerosos demonios que lo pueblan. Una idea que a más de uno recordará a alguna de las locuras del mangaka Shintaro Kago y que deja en pañales la en su día revolucionaria "Origen".
Pero no solo de su excelente y revolucionaria animación bebe la cinta. Aunque los que nunca hayan visto la serie o leído el manga se quedarán bastante descolocados si es su primera aproximación a la franquicia los veteranos se encontraron todo lo que pueden desear desde fantásticas peleas a nuevas técnicas pasando por inesperadas revelaciones que van a afectar especialmente a los villanos de la saga, en especial un viejo conocido que ha demostrado ya su relevancia en entregas anteriores...y no diré más. Centrada sobre todo en Tanjiro y Giyū, con especial intervención de Shinobu, este nuevo film tampoco se olvida de el resto de pilares, alguno aportando un toque cómico, y dejando a la popular Nezuko con el rol de sufridor en casa, y deja la puerta abierta al que será el verdadero desenlace de la historia.
"Guardianes de la noche. La fortaleza infinita" es un magnífico y largo episodio de una serie que ha sabido conquistar. Buen cóctel de acción y emoción da a los fans todo lo que piden y más: nadie que se autodenomine como tal debería perdérselo. 

"Guardianes de la noche. La fortaleza infinita" llega a los cines el 12 de septiembre.


lunes, 8 de septiembre de 2025

TRIBUTE. Jugábamos ayer...

 

Hay directores de cine que además de dedicarse a esto del séptimo arte escriben novelas, dan conciertos o pintan cuadros. Otros...juegan. Este es el caso de Nacho Vigalondo, cuya serie "Superstar" ha conseguido sorprendernos en las últimas semanas pero que en esta ocasión apuesta por un género en el que no le esperábamos: el documental. Y no un documental sobre cine sino sobre un mundo que le es tan caro a él como a nosotros. Llega así "Tribute", una crónica del videojuego español de los últimos 40 años.

Aunque no se escapa que esta es una a aproximación breve (apenas 40 minutos de película) y que vamos a echar de menos un buen puñado de nombres y títulos (esa mítica "La abadía del crimen") este documental, articulado a base de entrevistas, apuesta especialmente por el lado emocional. Desde ese spectrum que en un buen número de hogares precedió a la consola y ese salón de recreativos que aliviaba el mono de la crisálida de gamer, en aquella época en la que el término ni existía, ora como pagano, ora como mirón este es un viaje que nos lleva del juego en cassette al juego en nube con breves escalas. Sin renunciar al sentido del humor y siempre bajo la visión de Vigalondo en primera persona " Tribute" se pasea por sellos como Dinamic, páginas como Mondopixel, revistas como Hobby Consolas o juegos como "Gris" o el superventas "Blasphemous", presentando todo un mosaico del mundillo del juego hasta llegar a esa revolución que fue y es el juego en línea, los eSports y el boom de los streamers con el testimonio de creadores de contenido como Illojuan.

"Tribute" es un breve paseo por los recuerdos de varias generaciones de jugones, desde los que esperaban eternamente que un juego se cargase a los que se pasan más tiempo mirando como juegan los demás que jugando. Sin que falten pequeñas sorpresas como la presencia de Enrique Urbizu cuya contribución al mundo del pixel casi nadie sospechaba. Tan simple como entretenido, entre lo informativo y la nostalgia casi nos hace pensar más en la tentadora presentación de un formato que en una propuesta completa, dejando ganas de más. Para fans y aquellos que, aunque se quedaron en el camino, no pueden olvidar las horas en las que el juego lo fue todo.


"Tribute" llega a Prime Video el 11 de septiembre.


lunes, 1 de septiembre de 2025

TOGETHER. La piel que habito

 

Muchas y muy románticas líneas se han escrito sobre como el amor conecta a una pareja. "Together" opta por su descripción más gráfica por el terreno del fantástico, presentando a una pareja al borde de la crisis que va a comprobar por el peor de los caminos que sus cuerpos se atraen más que sus almas.

Partiendo de una inquietante escena inicial bastante reveladora, pero cuya auténtica dimensión y desenlace descubriremos a lo largo del metraje, la película arranca de ese buen caldo de cultivo para el género que es una pareja que decide mudarse al campo por el nuevo trabajo de ella, algo que sin embargo frustra en cierto modo las aspiraciones de él. Si bien el clima, dejando aparte el aislamiento, no es tan sórdido como se podría preveer, una excursión campestre que casi acaba en tragedia hará que nuestros protagonistas empiecen a experimentar extrañas sensaciones y cambios físicos imposibles de explicar.
La cinta tiene todos los ingredientes de una película de terror clásica: pesadillas recurrentes, ruinas sobrecogedoras, un pasado traumático...pero en más de una ocasión opta por el lenguaje de la comedia (la escena del baño, las referencias a las Spice Girls...), algo que sabe hacer con acierto como ese éxito reciente que es "Weapons". "Together" sabe moverse con agilidad entre el sobresalto y la carcajada nerviosa, aún con un factor sorpresa relativamente empañado por su escena inicial.
Una cinta de buen ritmo con un punto original que aspira a pesadilla cronenbergiana con su propio lenguaje, resultando menos traumática pero más divertida de lo que habríamos pensado inicialmente. Toda una pequeña delicia para los fans del género, aunque quizás sea la menos aconsejable para una cita romántica.
"Together" llega a los cines el 31 de agosto

viernes, 29 de agosto de 2025

LO + PROHIBIDO 13. El cine extremo llega a su pantalla

 

Como sabía bien el sacerdote de "El día de la bestia", un Alex Angulo en estado de gracia, los números son importantes. Buen lo saben también en el Artistic Metropol, que del 28 al 31 de agosto vuelve a tener su cita con Lo + prohibido, este año por vez número 13. 

Ayer tuvo lugar la inauguración propiamente dicha con la entrega del premio butaca de honor al actor Emilio Linder, del que se proyectó uno de sus últimos trabajos, el corto "Dragón blanco" y la exhibición de la cinta de acción "Blowback", dirigida y protagonizada por Bryan G. Thompson. Una película que suple en más de una ocasión la falta de medios con unas escenas de acción buen coreografíadas, al servicio de la historia de un hombre que intenta rescatar a su esposa en el universo de las mafias, y en la que ya el habitual martillo deja paso a la llave inglesa. A destacar los exteriores filmados en Madrid, a los que sabe sacar muy buen partido.

Durante el resto de días, tras poder disfrutarse de clásicos como "La Gorgona" de la Hammer, el espectador podrá enfrentarse a controvertidas piezas sobre el reino animal, como "Animal" o "Perro blanco", títulos que trajeron el escándalo como "La pasión de Cristo" o "Los niños del Brasil" o la obra maestra del cine mudo "El gabinete del Dr. Caligari". Tampoco faltarán zombis, vampiros, erotismo (con el estreno de la última película de Martanuelle "No desearás a la vecina del 7º arte", remakes (" Cabin fever") y mucho, mucho más.

Cuatro días para enfrentarse al cine más extremo...el más difícil de encontrar en la pantalla grande.

Más información y venta de entradas en 

https://artisticmetropol.es/2025/08/11/muestra-de-cine-lo-prohibido/



martes, 5 de agosto de 2025

MI POSTRE FAVORITO. El amor en tiempos de la moral

 

El cine es arte y evasión pero hay ocasiones en las que es ,simplemente, necesario. "Mi postre favorito" dice poco con su ambiguo título pero presenta una historia que nos conduce de un terreno conocido a otro más inesperado bajo el prisma de una mujer iraní de 70 años, una antigua enfermera viuda que parece resignada a la soledad...hasta que decide buscarle solución.
Aunque la trama empieza como puro cine costumbrista esta comedia de poso trágico, en un Irán bajo la amenaza de la omnipresente policía de la moral y más de un chivato vocacional, nos va a presentar a una mujer de vuelta de todo que va a tomar un camino inesperado en este entorno hostil, buscando el modo de poner un hombre en su vida, algo que parece contraponer todas las reglas. Y cuando lo encuentra va a vivir una clandestina noche de romanticismo e inesperado desenlace.
"Mi postre favorito" es un pequeño desfile de emociones, que lleva a un espectador que se convierte en cómplice de la sonrisa a la carcajada, de la sorpresa a la lágrima. Algo que logra con un personaje principal que consigue infundir una gran ternura a su personaje, sin por ello restarle un ápice de veracidad, y que junto al protagonista masculino alcanza una gran química que nos va a regalar algún momento delicioso.
Aún con la distancia que nos separa esta película nos muestra como el problema de la soledad de los mayores es universal, pero también de como la vitalidad y las ansias de vivir no entienden de edad. Una fábula extraña pero poderosa que deja al espectador decidir cual es el pensamiento último de sus personajes pero también con el sabor dulce de los momentos inolvidables. Como un buen postre.

"Mi postre favorito" llega a los cines españoles el 9 de agosto.

jueves, 10 de julio de 2025

LOS PITUFOS. El ladrón de libros

 

Para muchos los pitufos son parte de nuestra infancia y aunque en el cine no han gozado de una relativa continuidad como Asterix nunca han estado muy lejos de la gran pantalla en los últimos años. Aunque pasando por el 3D, la combinación con el live action, la suma de nuevos personajes (incluyendo un buen puñado de pitufas) y mucho más. De los pitufos maquineros mejor hablamos otro día.

Esta nuevo acercamiento a los pitufos apuesta, aún con algún elemento de imagen real en momentos puntuales, por un diseño clásico, pero sobre todo por una historia en la que no falta la magia ni la épica, revelando una nueva faceta de estos héroes azules que va a hacer primero que pierdan a su líder, Papá Pitufo, para embarcarse en toda una road movie que les va a llevar por distintos países y dimensiones no sólo en su búsqueda, sino en el caso del pitufo sin nombre (no lo he bautizado yo) de aquello que lo hace único.
Con un protagonismo que va del coral al dúo Pitufina- sin nombre "Los pitufos" sabe amoldarse a los clichés del cine infantil como la inclusión de canciones o el humor blanco pero también se reserva perlas como el cambio de estilo de las distintas dimensiones, de la plastilina a los 8 bits, o la autocensura pitido mediante.  Por no hablar de mas de una sorpresa en su doblaje original o, aunque aporta un nuevo villano, un Gargamel y Azrael que son unos auténticos robaescenas. Sin ser un film homogéneo sí sabe aportar un buen sentido del ritmo y aunque no puede evitar su orientación casi total a los más pequeños de la casa, resulta tan intrascendente, por mística que se quiera poner en más de un momento, como entretenida.
Dejando la puerta muy abierta a una secuela esta es una película que se estrena en el mejor momento posible, pleno verano, y si bien no dejará huella (bueno quizás alguno de sus gags) cumple de sobras sus objetivos, como buen cimiento para crear toda una nueva generación de fans. No dudo hay pitufos por aquí...si la taquilla lo permite no faltarán pitufos por acá.
" Los pitufos" llegan a los cines el 16 de Julio.